miércoles, 27 de octubre de 2010

ÁFRICA (POLÍTICO)

África es un continente con 906 millones de habitantes, las fronteras de los países fueron trazadas con líneas rectas por los colonizadores europeos a finales del siglo XIX. Podríamos dividirla entre un norte ocupado por países de origen árabe y un centro y sur denominado <<África Negra>>

Mapa político África.
1. El norte musulmán:
 Desde Egipto a Marruecos, estos países comparten el mar Mediterráneo con Europa y muchos de sus habitantes han emigrado a ella.
La mayoría son repúblicas (salvo Marruecos, que es una monarquía) pero ninguna es democrática. Sus gobiernos intentan frenar el fundamentalismo islámico, que se extiende entre las capas más desfavorecidas de la población.
2. El África Negra:
Comienza al sur del desierto del Sahara. Está organizada en estados con fronteras artificiales, son repúblicas autoritarias y dictaduras militares, que viven en  crueles guerras civiles o con los vecinos. Los derechos humanos más fundamentales no son repetados. Los continuos conflictos ocasionan desplazamientos masivos de población y millones de refugiados.
Hay algunos países (caso de República Sudafricana) que están haciendo esfuerzos para aproximarse a la democracia; estos son  democracias inmaduras, porque en ellas el respeto a los derechos humanos son todavía imperfectos.
Los jóvenes intentan desesperadamente huir de países en los que no tienen ningún futuro. La corriente migratoria hacia Europa es muy fuerte, a pesar de los múltiples obstáculos que tienen que sortear.

2 comentarios: